Filosofando sobre la vida y las finanzas
- Maria Carmen Mora Espi
- 17 sept 2024
- 4 Min. de lectura
Hoy tengo ganas de ponerme a escribir un post. No es que tenga yo mucha experiencia en esto, pero la experiencia se adquiere practicando. Así que me he dicho: "Voy a publicar algo en mi blog, que tengo el proyecto un poco abandonado y si no hago nada seguro que no avanzo". Y aquí estoy, escribiendo una entrada para la que no tengo un tema ni tampoco una experiencia previa para escribir.
Pero, ¿qué más da? Lo importante dicen que es participar. Mi abuela también decía que "fent, fent, s'ensenya la gent" (haciendo, haciendo, aprende la gente). Así que tendremos que hacerle caso a la Yaya, ¿no?
En fin, que me lío...
El caso es que hay muchas cosas que quiero hacer. Desde que nos confinaron y mandaron a la mitad de los compañeros de curro a trabajar en casa, dejamos de ir a comer juntos al comedor de la empresa (que solo servía comida para llevar) y tuvimos, los que no teníamos portátil para trabajar en casa, que empezar a comer frente al ordenador. Para no aburrirme, durante mi media hora de pausa empecé a ver videos de YouTube. Al principio me ponía vídeos sobre moda, maquillaje, estilo y cosas de estas que nos gustan a la mujeres... A las pocas semanas estaba viendo de nuevo vídeos que ya había visto. Lentamente fui virando de ese tipo de vídeos a otros que me empezaban a proporcionar algo más de valor y me hacían sentir que estaba perdiendo algo menos el tiempo. Cosas como "¿cómo organizar tú casa?" o "¿cómo dejar de procrastinar?". El caso es que si ves un vídeo pero no haces lo que el vídeo te recomienda que hagas, no ganas nada... pero es igual. Ese no es el tema ahora.
El caso es que de repente di con un tipo de vídeos que te explicaban cosas sobre cómo empezar a invertir. Y la verdad es que aprendí un montón en muy poco tiempo. Y esto me hizo pensar y plantearme que mucha gente no tiene ni idea de cómo manejar sus finanzas. Y lo cierto es que no es nada difícil conocer los básicos más básicos. Como por ejemplo saber que si gastas más de lo que ganas, no vas a poder ahorrar. Y que los ricos no son ricos porque les guste explotar a los pobres, sino porque han entendido esa premisa básica de no gastar de más y algunas otras cositas adicionales. Además de que están educados en un ambiente en el que no se demoniza el dinero.
Así que me propuse compartir con super "newbies" (novatos) lo que yo he aprendido en tan poco tiempo y he empezado a poner en práctica.
Para eso creé una cuenta de Instagram, @objetivofinanzas, dónde sí que intento publicar regularmente. Aquí en el blog quería escribir y explicar de una manera algo más extensa sobre esos temas que he ido aprendiendo viendo vídeos de YouTube y que ya he empezado a poner en práctica. En algún momento me gustaría poder escribir un libro explicando estas mismas experiencias, pero siento que todavía estoy muy lejos de ello.
Otro tema que me parece muy importante y se trata poco es cómo los políticos, o la política en general, afectan directamente a nuestras finanzas y a nuestro día a día. Y por qué es importante también que la gente hable de política.
Para terminar este post, querría hacer una puntualización. No me considero experta en finanzas personales, para nada. Pero sí que creo que sé un poquitito más que la mayoría de la gente "normal" que vive en España. Así que creo que mis posts, con carácter meramente divulgativo, sí que pueden llegar a ayudar a alguien (de hecho mi hermana ya me ha preguntado alguna que otra cosas sobre Brokers o ETFs y creo que mis respuestas le han servido de ayuda). Debo puntualizar que no pretendo hacer creer a nadie que lo que digo es cierto o vaya a funcionar sí o sí. Lo que vaya a decir aquí no constituye en ningún caso un consejo de inversión, sino una cosa que he aprendido, he probado y me ha funcionado a mí. Cada persona es un mundo, tiene unas circunstancias diferentes y lo que puede funcionarle a uno o me haya funcionado a mí, no tienen por que funcionarle a otro. Sin embargo, conocer las experiencias de otro y compartir conocimientos no puede ser malo. Sí que recomiendo que cada uno investigue por su cuenta y decida en base a sus propias conclusiones.
Tengo una ligera sensación de que los conocimientos de la gente respecto a cómo manejar su propio dinero se están ligeramente incrementando, en parte gracias a internet. Aunque no sé si mi percepción es correcta o tengo sesgo de confirmación... En cualquier caso, me gustaría formar parte de ese proceso de cambio.
Si quieres cambiar y aprender conmigo, sígueme en Instagram y aquí en el blog.
Si conoces a alguien que quiera embarcarse en este camino, envíale el link de esta página.
Si tú también tienes el objetivo de que la gente aprenda los básicos más básicos sobre finanzas personales, también sígueme y déjame un mensaje en Instagram para que yo también pueda seguirte a ti (la unión hace la fuerza).
Muchas gracias por leerme y hasta el siguiente post.
Comentarios