Trumpismos y diretes
- Maria Carmen Mora Espi
- 7 abr
- 4 Min. de lectura
Me he propuesto empezar a escribir entradas en el blog con más regularidad. Usar una horita o dos a la semana para escribir unas palabras y publicarlas online. Pues bien, hoy voy a hacer una pequeña reflexión sobre lo que está pasando en los mercados gracias a Donald Trump.
El Viernes pasado, el 4 de Abril de 2025, ya ha pasado a la historia como uno de los viernes negros en Bolsa. Acabo de volver a controlar el valor de mis inversiones y desde finales de Febrero hasta hoy han caído cerca de un 20 %, cerca de un 12 % sólo en la última semana. Hoy va por el 3,5 % de caída, y lo que queda...
¿Qué puñetas está pasando? El otro día leí una cita atribuida al actual Presidente de los Estados Unidos, cariñosamente conocido como POTOS, que había dicho que "es el mejor momento para hacerse rico". Y justamente algo parecido había pensado yo hace sólo unos pocos días. ¿No será que Donald Trump, sabedor de los efectos que tienen sus palabras en los Mercados, los está manipulando para invertir y hacerse todavía más rico?
No hay que olvidar que es hombre de negocios, conocedor de como funcionan las inversiones, además de, da la impresión también, un magnate con ciertos aires de "bully". Acostumbrado a comerse al pez más pequeño con sus formas de tiburón hambriento de sangre en el mundo del "sueño americano", donde si no vas arrollándolo todo no vas a ganar nada.
Esas maneras de pez gordo pueden funcionar bien en los negocios, pero no quedan muy bien cuando quien las aplica es el "hombre más poderoso del planeta".
Naturalmente, se me puede acusar de estar escribiendo muy graves improperios sobre POTOS. Nada más lejos de la realidad. Cierto es que no tengo ninguna prueba, y que mis palabras son sólo elucubraciones. Pero analicemos un poco más los hechos.
Donald Trump ha sido reelegido como Presidente de los Estados Unidos en segundo mandato tras cuatro años de pausa en los que han gobernado los Demócratas con Joe Biden a la cabeza. Un ya octogenario cuyas capacidades cognitivas se han venido a menos relativamente rápido mientras todavía era Presidente. Este caballero quería presentarse para la reelección frente a Donald Trump, pero sus respuestas y reacciones durante algunas entrevistas y actos públicos dejaron demasiado en evidencia que ya no estaba en condiciones de seguir en el cargo.
Como substituta eligieron los Demócratas a Kamala Harris, abogada estadounidense y Vicepresidenta con Joe Biden. Si fue una buena elección o no, no lo sé. Pero lo que está claro es que esta mujer no gozaba de mucha popularidad además de tener un perfil manifiestamente "woke".
De está seria de circunstancias se cristaliza que Donald Trump sea reelegido POTOS, más por desméritos ajenos que por méritos propios. Pero, en cualquier caso, esto es lo que le da carta blanca para hacer lo que, mal dicho, "le salga de los reales c*jones"...
Así que llega Donald y se pone a deportar inmigrantes ilegales a diestro y siniestro... y luego llega y suelta la sandez de que se va a anexionar Groenlandia y México... y a los pocos días se pone a hablar con Putin para terminar la Guerra de Ucrania, olvidándose de que Putin es el invasor y obviando al invadido... y se le llena la boca cuando dice que va a terminar también con el conflicto entre Israel y Palestina en menos que canta un gallo... y, y, y...
Algunas de sus estrategias de acoso puede que funcionen, y seguramente le hayan funcionado en el mundo de los negocios, pero la política y la diplomacia no funcionan así. Con lo que me da a mí, que algunas de las cosas que ha hecho y hará le han salido y le saldrán rana.
Pero volvamos al punto que nos ocupaba: la gran caída de los mercados.
Estamos a las puertas de una crisis económica mundial, encabezada por Estados Unidos, que ha abierto, en aras de "Making América Great Again" una guerra comercial contra el resto del mundo. Donald Trump ha impuesto aranceles a medio mundo, y si te descuidas también a la luna y los extraterrestres, con pretextos inexistentes, deliberadamente falsos y probablemente sin que él mismo los esté entendiendo. En el cálculo de estos aranceles no sólo se tienen en cuenta los aranceles recíprocos que aplica cada país a los productos estadounidenses, si no que también cuentan el déficit comercial con los respectivos países, no sin también decir que sólo se cuentan para el cómputo los bienes físicos y no los servicios. Haciendo así las cuentas el resultado nunca puede ser el correcto.
Pero es que luego va Trump y dice que el mundo se está portando mal con Estados Unidos y que no lo está tratando justamente y que para corregir eso impone estos aranceles. Y se queda tan pancho... ¿Es realmente tan idiota el presidente de Estados Unidos? ¿o es un golpe de efecto meditado y estudiado desde su faceta de magnate que siempre se sale con la suya, aunque sea con prácticas de dudosa legalidad y validez?
Y con eso me quedo, con la duda. Tengo la impresión de que Trump no es tonto, aunque sea un ignorante en muchos aspectos. ¿Acusación hacia su persona? No, para nada. ¿Duda razonable? Sí, y mucha. Y como de momento seguimos viviendo en un mundo donde hay libertad de expresión, estoy amparada para poder escribirla online.
Si tienes algún comentario respecto a mí publicación de hoy, por favor házmelo llegar. Lo mismo que si hay errores en mi texto o lógica de exposición, estaré dispuesta a entablar un intercambio de ideas así como a corregir las posibles fallas.
Mientras tanto, voy a intentar "to buy the dip"...
Comentarios